Promover, facilitar y difundir la inclusión de las personas con discapacidad cognitiva

Tecnigen destaca los beneficios de implementar el “Programa de Bienestar Inclusivo” de Fundación Descúbreme

Boletín - 25 noviembre, 2025
Tecnigen

La empresa Tecnigen compartió su experiencia tras implementar las Pausas Activas Inclusivas, uno de los servicios del Programa de Bienestar Inclusivo de Fundación Descúbreme. Este testimonio surgió en el marco del webinar sobre el cumplimiento de la Ley 21.015 de Inclusión Laboral, donde la compañía relató cómo esta iniciativa ha mejorado el clima laboral, fortaleciendo la convivencia interna y acercando la inclusión a sus equipos de manera concreta.

Una alternativa inclusiva para mejorar el bienestar laboral

Según Angélica Hernández, una de las representantes de Tecnigen, la decisión de sumarse al programa buscaba una forma más efectiva de promover la inclusión laboral y, al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida de los trabajadores. “Queríamos que la inclusión se viviera en la práctica, no solo como algo que se menciona en charlas. Las Pausas Activas nos permitieron mostrar con hechos cómo la inclusión puede integrarse a la rutina diaria”, explicó.

Este enfoque coincide con los objetivos del “Programa de Bienestar Inclusivo”, que ofrece a las empresas una alternativa subsidiaria para cumplir con la Ley de Inclusión Laboral, mediante servicios realizados por personas con discapacidad certificadas.

Impacto positivo en la motivación y el clima laboral

Equipo de tecnigen participando de las pausas activas

La experiencia de Tecnigen ha sido ampliamente valorada por sus colaboradores y equipos directivos. De acuerdo con Karina Cormatches, las primeras sesiones generaron una reacción inmediata y altamente positiva. “Desde el primer día recibimos comentarios muy buenos. Incluso quienes no podían participar escuchaban las risas desde lejos y querían sumarse. Nuestro gerente destacó lo mucho que aportó a la motivación diaria y a enfrentar mejor reuniones o tareas complejas”.

Las Pausas Activas Inclusivas no solo permitieron mejorar el bienestar físico de los trabajadores, sino también potenciar la cohesión entre áreas, generar espacios de desconexión saludable y fortalecer la cultura organizacional.

Inclusión laboral con impacto real

Uno de los elementos más valorados por Tecnigen fue la oportunidad de trabajar directamente con monitores y monitoras con discapacidad, quienes lideran las actividades junto a profesionales del área de salud y actividad física.

“Lo significativo fue ver cómo estas actividades nos permitieron conectar entre áreas, conocernos mejor y entender la inclusión como un aporte directo al clima laboral”, añadieron.

Tecnigen es una de las primeras empresas en implementar el Programa de Bienestar Inclusivo durante 2025, reforzando su compromiso con la inclusión laboral mientras cumple con la normativa vigente y genera nuevas oportunidades para personas con discapacidad.

Artículo siguiente
LinkedIn
Instagram
Facebook
YouTube