En la siguiente publicación: "Envejecimiento y permanencia laboral de personas con discapacidad intelectual/cognitiva: Un desafío para Chile a la luz de la experiencia española", profundizamos en cómo Chile podría avanzar, creando políticas y herramientas que permitan una inclusión laboral que apoye a este grupo de la población, en el que se van deteriorando ciertas habilidades a medida que pasa el tiempo. Agrademos la colaboración de Dr. Borja Jordán de Urríes y Dra. Beatriz Sánchez, Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO), Universidad de Salamanca, Irene Molina, DOWN ESPAÑA, María Ángeles Guinaldo, INSERTA Empleo y Edurne Álvarez de Mon, Fundación ONCE. Como contexto, la inclusión laboral de personas con discapacidad ha avanzado globalmente, y en Chile, leyes como la N°21.015 y la N°21.275 buscan garantizar la participación de este colectivo en el mercado laboral. Sin embargo, considerando la autonomía y el bienestar en el trabajo, aún faltan políticas para acompañar y garantizar la inclusión de este grupo en lo que respecta a su permanencia laboral y su transición hacia el envejecimiento. En contraste, en España se han creado novedosas iniciativas como la Herramienta PROLAB, que permite evaluar las necesidades de las personas con discapacidad intelectual en su transición hacia el envejecimiento laboral, abordando los desafíos físicos y cognitivos que enfrentan en esta etapa de la vida.
En el marco de la reciente Conferencia Zero Project Iberoamérica 2025, se llevó a cabo la sesión titulada «Procesos inclusivos de recursos humanos: La experiencia chilena», donde destacadas organizaciones compartieron sus experiencias y buenas prácticas en la inclusión laboral de personas con discapacidad. [ver más]
En el marco de la Conferencia Zero Project Iberoamérica 2025, se realizó el Foro Iberoamericano de Empresas Inclusivas, un espacio que convocó a organizaciones sociales, representantes del sector público, líderes empresariales y del ámbito académico para reflexionar sobre el papel transformador del sector privado en la construcción de una sociedad más inclusiva. [ver más]
Experta del Comité de la ONU sobre Discapacidad llega a Chile para participar en el evento Zero Project Iberoamérica para promover el empleo inclusivo como un derecho, no una excepción. [ver más]
En el marco de la Conferencia Zero Project Iberoamérica 2025, realizada el pasado 6 de mayo en Santiago, Diego Mariscal, fundador y CEO de 2Gether-International, fue entrevistado en el programa “Combinación Clave” de Radio La Clave, donde compartió su visión sobre el emprendimiento inclusivo como motor de desarrollo e innovación. [ver más]
¡La convocatoria anual de nominaciones a los premios Zero Project 2026 (#ZeroCall26) ya está abierta! Fundación Descúbreme y Zero Project Iberoamérica invitan a entidades de todo el mundo (públicas, privadas y de la sociedad civil) a presentar sus proyectos innovadores. [ver más]
Como parte de su compromiso sostenido con la inclusión, la empresa Techint ha dado un nuevo paso en la formación de personas con discapacidad cognitiva, financiando un curso presencial que beneficiará a 15 participantes en la ciudad de Calama. [ver más]
Programa aprobado como medida alternativa para el cumplimiento de la ley de inclusión en el Banco de Proyectos de la Ley Nº 21.015 del Ministerio de Desarrollo Social.
Desde 2012, Fundación Descúbreme junto a los colaboradores y clientes de Unimarc, Alvi, Mayorista 10 y OK Market impulsan el Fondo Descúbreme.
El programa Empresa Inclusiva – Antofagasta es una iniciativa conjunta entre Minera Escondida y Fundación Descúbreme, el cual tiene como misión impactar el desarrollo económico y social en la población local con discapacidad cognitiva y mental.
Somos una organización sin fines de lucro, que busca promover la inclusión de personas con discapacidad cognitiva en todo el ámbito del desarrollo humano, con énfasis en la inserción laboral. Si buscas participar de nuestros proyectos o integrarte al mundo laboral, completa el formulario para poder contactarte
*Es importante mencionar que no trabajamos directamente con personas con discapacidad cognitiva, sin embargo, tenemos una guía de instituciones relacionadas con el tema. Haz click aquí para tener más información.
http://www.descubreme.cl/directorio-de-sitios/
Trabajamos a nivel nacional con empresas de gran reconocimiento, que confían en nuestro trabajo. Somos expertos en procesos de inclusión laboral, ya que en Fundación Descúbreme nos hemos centrado en promover la integración de personas con discapacidad, a través de procesos individualizados que promueven la construcción de una cultura organizacional inclusiva.
¡Súmate!
Si estás interesado en saber más sobre nuestro trabajo
Completa el formulario para poder contactarte
Para Fundación Descúbreme, la educación inclusiva es clave para dar sostenibilidad al desarrollo laboral de las personas con discapacidad cognitiva. A través de OTEC y Fondo Descúbreme, nuestra organización se preocupa de apoyar y capacitar a empresas e instituciones con la finalidad de generar cambios sostenibles y reales en el tema.
Si estás interesado en saber más sobre nuestro trabajo
Completa el siguiente formulario para poder contactarte