Zero Project es una iniciativa de Essl Foundation, institución austriaca que busca la construcción de un mundo sin barreras para el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, mediante la búsqueda y difusión de soluciones innovadoras para la inclusión. Plataforma con más de 700 soluciones a nivel mundial que respaldan la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la construcción de un mundo con cero barreras. Cada año Zero Project centra su investigación en un tópico clave de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Los resultados de cada investigación son publicados anualmente en el Reporte de Zero Project, y son presentados en la Conferencia de Zero Project.
En la IV conferencia Zero Project para América Latina y el mundo hispanoparlante, galardonaron a tres iniciativas quienes además participaron en conversatorios que buscan promover -a nivel mundial- la participación política, la vida independiente y TIC’S. [ver más]
Martin Essl, director de Essl Foundation, impulsor global de Zero Project, y Carola Rubia, representante chilena del encuentro para Latinoamérica y directora ejecutiva de la Fundación Descúbreme, contaron a Pulso de La Tercera, cómo se ha avanzado en temas de inclusión en especial en lo relativo a vida independiente y participación política, el rol de la tecnología y los desafíos para la región y el mundo. [ver más]
En el marco de la IV Conferencia Zero Project para América Latina y el mundo hispanoparlante realizada en Austria, ambas instituciones se comprometieron a innovar en futuras iniciativas para promover la información y participación política de las personas con discapacidad. [ver más]
Glenda Durán, moderadora de la sesión “Buenas Prácticas en Vida Independiente en Iberoamérica”, habla de su experiencia en el evento y lo importante que fue participar en él. [ver más]
Irene Valarezo Córdova, activista por los derechos de las personas con discapacidad y primera mujer con parálisis cerebral en practicar velocidad adaptada en Ecuador, califica esta conferencia internacional como una gran oportunidad de conocimiento y retroalimentación, que permite generar redes y trabajar en temas más profundos. [ver más]
La iniciativa -financiada en su totalidad por las donaciones en caja de los clientes de Unimarc, Alvi, Súper 10 y Mayorista 10- tendrá abierta sus postulaciones hasta el 14 de abril. [ver más]
Programa aprobado como medida alternativa para el cumplimiento de la ley de inclusión en el Banco de Proyectos de la Ley Nº 21.015 del Ministerio de Desarrollo Social.
Desde 2012, Fundación Descúbreme junto a los colaboradores y clientes de Unimarc, Alvi, Mayorista 10 y OK Market impulsan el Fondo Descúbreme.
El programa Empresa Inclusiva – Antofagasta es una iniciativa conjunta entre Minera Escondida y Fundación Descúbreme, el cual tiene como misión impactar el desarrollo económico y social en la población local con discapacidad cognitiva y mental.
Somos una organización sin fines de lucro, que busca promover la inclusión de personas con discapacidad cognitiva en todo el ámbito del desarrollo humano, con énfasis en la inserción laboral. Si buscas participar de nuestros proyectos o integrarte al mundo laboral, completa el formulario para poder contactarte
*Es importante mencionar que no trabajamos directamente con personas con discapacidad cognitiva, sin embargo, tenemos una guía de instituciones relacionadas con el tema. Haz click aquí para tener más información.
http://www.descubreme.cl/directorio-de-sitios/
Trabajamos a nivel nacional con empresas de gran reconocimiento, que confían en nuestro trabajo. Somos expertos en procesos de inclusión laboral, ya que en Fundación Descúbreme nos hemos centrado en promover la integración de personas con discapacidad, a través de procesos individualizados que promueven la construcción de una cultura organizacional inclusiva.
¡Súmate!
Si estás interesado en saber más sobre nuestro trabajo
Completa el formulario para poder contactarte
Para Fundación Descúbreme, la educación inclusiva es clave para dar sostenibilidad al desarrollo laboral de las personas con discapacidad cognitiva. A través de OTEC y Fondo Descúbreme, nuestra organización se preocupa de apoyar y capacitar a empresas e instituciones con la finalidad de generar cambios sostenibles y reales en el tema.
Si estás interesado en saber más sobre nuestro trabajo
Completa el siguiente formulario para poder contactarte