
Con la participación de empresas líderes de distintos sectores, Fundación Descúbreme presentó en su reciente webinar el “Programa de Bienestar Inclusivo”, una alternativa para dar cumplimiento a la Ley 21.015 mientras se impulsa el bienestar integral de los equipos.
Durante la jornada, Soledad Lara Concha, gerente comercial y de gestión empresarial de Fundación Descúbreme, explicó los principales aspectos de la ley y los cambios introducidos recientemente por la Ley 21.690, poniendo especial énfasis en la importancia de que las empresas se preparen con anticipación para la declaración de enero de 2026.
“Queremos acompañar a las organizaciones no solo a cumplir con la normativa, sino a convertir la inclusión en un motor de desarrollo, cultura y bienestar”, destacó.
A continuación, Ana Díaz Barraza, coordinadora de zona norte, presentó los servicios que dan vida al Programa de Bienestar Inclusivo, como las pausas activas y la masoterapia inclusiva, ambas realizadas por personas con discapacidad certificadas. Estos servicios permiten a las compañías cumplir de manera subsidiaria la Ley 21.015 mediante contratos de tercerización, mientras fortalecen su cultura interna y promueven entornos laborales más saludables y conectados.
“La recepción fue positiva desde el primer día. Las pausas activas inclusivas mejoraron el clima laboral, aumentaron la energía del equipo y la gerencia valoró especialmente el impacto en la motivación”, comentaron sus representantes.
El programa —disponible en Antofagasta, Santiago y Concepción— tiene un doble propósito: generar empleo inclusivo y entregar a las empresas una vía concreta, beneficiosa y simple para avanzar hacia culturas más diversas, conectadas y sostenibles.
“Nos emociona ver cómo este tipo de iniciativas crean oportunidades reales para personas con discapacidad, a la vez que benefician directamente a los trabajadores y a las organizaciones”, concluyó Soledad Lara.
La grabación completa del webinar está disponible en el canal de YouTube de Fundación Descúbreme:
Ver video aquí