Promover, facilitar y difundir la inclusión de las personas con discapacidad cognitiva

Jonathan Matamala, asistente de bodega en Multi X: “La clave es perseverar”

Boletín Sala de prensa - 2 noviembre, 2022

46 años tiene Jonathan Matamala, quien desde hace 1 año 5 meses se desempeña como asistente de bodega en la empresa salmonera Multi X de Puerto Montt.

Sobre sus inicios en el ámbito laboral comenta que esta oportunidad surgió cuando llegó a vivir a Puerto Montt, oriundo de Rancagua. Allí, había hecho talleres de teatro, música, canto y dibujo, pero ahora su objetivo era trabajar.

Primero entró al mercado del retail, especialmente, en temporada de Navidad, pero fue en el Cesfam local donde le dijeron que haciendo un curso en Fundación Descúbreme podría optar a un trabajo estable, y fue así como llegó a esta fundación y realizó el curso de asistente de bodega.

Hoy, se declara muy agradecido de Fundación Descúbreme y -en especial- de Claudia Hellwig, pues “gracias a sus gestiones, hoy me encuentro trabajando en una excelente empresa y en un buen puesto de trabajo”, señala.

Multi X es una empresa dedicada a producir y exportar salmones, que existe desde mediados de los 80 en la ciudad de Puerto Montt y, actualmente, está presente en las 5 regiones más australes del país, buscando el desarrollo de sus habitantes, comunas y localidades, a través del valor compartido, el cuidado del medio ambiente y, sobre todo, de sus propios colaboradores, como es el caso de Jonathan.

De hecho, para su inclusión en este puesto de trabajo, la empresa realizó ajustes razonables y procesos de concienciación con charlas especializadas para este fin, de lenguaje inclusivo y un proceso de diagnóstico organizacional, que permitieron la exitosa experiencia.

De padre jubilado y mamá dueña de casa, Jonathan siempre se ha motivado a superar las dificultades para poder lograr sus objetivos, y eso es lo que recomienda a todo el que lo necesita: perseverar para salir adelante. Reafirmando esa actitud, en su tiempo libre le gusta leer libros “con consejos para mejorar”.

Tan contento está con lo conseguido que dice que le gustaría “jubilar en esta empresa”, donde pese a haber llegado “demasiado perdido”, por haber pasado 15 años sin trabajar y no tener experiencia en grandes bodegas, se sintió acogido y valorado desde el primer momento.

De hecho, German Bahamonde, supervisor del Departamento de Bodega señala: “Jonathan ha ido evolucionado como persona y colaborador desde que se unió a nuestro equipo de trabajo, pasando de mostrarse super nervioso y dubitativo en algunas actividades del trabajo, a verlo hoy manejarse con más seguridad y sintiéndose parte importante de nuestro equipo” Y agrega: “Su proceso de inclusión se ha dado de forma natural en un ambiente de trabajo de respeto y colaboración. Además, destaca por su inagotable proactividad y voluntad, preocupado de obtener nuevos conocimientos para realizar su trabajo de manera más eficiente”.

“Lo que más me gustó de mi trabajo fue ‘hacer picking’ (Parte fundamental de la logística que se refiere al procedimiento de recogida de unidades, o conjuntos empaquetados, desde una unidad superior que contiene más artículos)” -comenta Jonathan- “Eso me encantó desde el primer día. Es muy entretenido”, agrega entusiasmado.

Así, demostró que todo se puede aprender con ganas y perseverancia. Y su ejemplo sirve para “motivar a otras personas con discapacidad para que se atrevan a trabajar”, señala.

Artículo siguiente